
SECRETO
El secreto fluye a través de ti,
una clase de distinta de sangre.
Es como si te lo hubieras comido
como un mal caramelo,
que te has llevado a la boca,
que has dejado derretir dulcemente en tu lengua,
que luego has dejado deslizar garganta abajo
como emitir al revés,
una palabra disuelta
hacia dentro de sus glotis y sibilantes,
una toma lenta de aliento—
Y ahora está en ti, secreto.
Antiguo y vicioso, lascivo
Como terciopelo oscuro.
Florece en ti,
una amapola de tinta.
No puedes pensar en otra cosa.
Una vez lo tienes, quieres más.
¡Tanto poder te da!
poder de saber sin ser conocido,
poder de la puerta de piedra,
poder del velo de hierro,
poder de los dedos machacados,
poder de los huesos ahogados
que gritan desde lo hondo del pozo.
—Margaret Atwood
La fotografía es un objeto que representa un secreto. El objeto en sí es un secreto que os revelaré pronto, pero decidme, ¿qué pensáis sobre el tema?
11 comments:
Si, el secreto es poder. Yo lo tengo y ustedes no. Yo conozco y ustedes no. Pero está claro que el poder corrompe y corroe.
miren esto a modo de ejemplo:
"El único sitio que publica realmente tus secretos"
Sociedad Rosacruz
"El" Secreto De Negocios
Que Puede Hacerle Rico
Hotel el Secreto
El Secreto de Fatima
Bueno, de algo tenemos que morir no?
Gracias por estos links que no tienen precio, especialmente el primero...en cuanto al secreto de Fatima, bien, no lo he leido completamente, pero si eso de que "Satanas existe y tiene su reino". Pues vaya secreto a voces! Pero si se sabe de buena tinta que vive en el Poble Nou de Barcelona! Y que distribuye su mensaje destructivo a voces por ahi, en bares, y en casales, u otros lugaruchos por el estilo...andense con cuidadin...
Los secretos son eso. Secretos. Si no fueran secretos, serían conocidos, hecho que realmente haría perder parte de la magia que tienen los secretos cuando ya no son secretos, sino conocidos. A parte, ¿a quien le gustaría tener un secreto conocido? ¿Es que se creen ustedes paralelepípedos?
Paralelepípedos?
Que bonito concepto, me encantan junto con los paralelogramos, los prismas oblicuos y los polígonos, aunque sean industriales. En este sentido prefiero los complejos industriales, porque los de Edipo me dan dolor de cabeza (y son muy feos).
En cuanto al bueno de Satanás, pobre! está ya muy gastado, ya no da sustos ni nada. Estamos en la era del hombre!!!!
Y para muestra un botón:
Botón 1
Botón 2
Botón 3
Profesor Karkassa, muy buena la pag de secretos (juajuajuajuajauj) en especial me ha gustado un chico que decia: Soy argentino y odio a Maradona...
Amiga Kamehame, la imagen esa me da que es un ojo de los de Termineitor....no se, alguna pista más?
En cuanto a los secretos, muy buen grupo, muy buenas canciones....NOOOOORRRRR, es broma.
Creo (y no estoy del todo seguro) que lo bueno de los secretos es que si lo compartes con alguien te unen a esa persona.
Hola a todos!
Totalmente de acuerdo con usted sr. Karkassa, y con usted, señor Plan B. En cuanto al señor Hopshops, me ha despistado como siempre con su comentario. Paralalepipedo o no, tenga los pies planos, o no, se tire pedos en serie o en paralelo...(son necesarios dos ojetes para ello)...o no, la cuestion es...lo de la foto es un secreto. Pero dejara de serlo pronto.
Muy habil su intento de volver al tema de su post, amiga Kamehame, pero no va a serle tan fácil. Nuestras mentes son muy dispersas y se esparcen rápidamente por el universo de las ideas (sobretodo de las malas).
Por ejemplo, me desconcierta la frase del señor Hopshops que reza así: "... la magia que tienen los secretos cuando ya no son secretos ..." amigo mío, si no son secretos, ¿de que magia está usted hablando?
Me encanta su forma de abusar de la escritura automática, usted se lanza sobre el teclado sin contemplaciones, con dos cojones!! es usted el puto maker.
Señor Karkassa...no sea tan duro con los contertulios, que me los va a asustar, hombre! Un comentario que pone el señor Hopshops en este blog, y tiene que recibir una critica tan dura...
Por cierto, me ha gustado eso de que "sus mentes se esparcen por el universo de las ideas..."-Platónico concepto- Dígame: eso..duele? Y...sabían que si estiramos un cerebro humano en una mesa, su superficie sería de un metro cuadrado? creo que ya lo comente anteriormente...pero me gusta pensar en ello...
A mi me gusta pensar en la manchita que queda cuando retiran el cerebro de la mesa. Tampoco es tan grande.
PD: En el fondo le quiero señor Hops.
Vamos a ser serios. Por favor no desvariemos y nos desviemos del tema en cuestión. Está claro que un cerebro esparcido encima de una mesa ocupa un metro cuadrado y deja mancha. ¿Pero nadie ve en esta sentencia ciertas dudas?
Me explicaré:
1.- ¿Cómo se esparce el cerebro sobre la mesa? ¿Con un martillo, con las manos, con una espátula cómo si untáramos mantequilla...?
2.- ¿Quien ha visto jamás un metro cuadrado? En mi pueblo los metros son alargados, cabe mucha gente dentro de ellos, son subterráneos y llegan tarde. Pero ni uno es cuadrado.
3.- ¿Quién limpia la mancha que deja el cerebro en la mesa?
4.- ¿Para poder poner un cerebro en un metro cuadrado (aunque yo no he visto ninguno, ver punto 2) en una mesa, cómo tiene que ser de grande la mesa? Recordemos que el vagón más pequeño de un metro tiene unos cuantos metros de largo.
Resumiendo:
Si el conductor del metro A va en dirección este, y el conductor del metro B va en dirección oeste, a una velocidad terminal equivalente a la de los caracoles de ataque:
- ¿A qué hora se va el pasajero del metro C para su casa si su oficina dista de la parada del metro lo mismo que de su casa?
- ¿Porqué la gallina no cruza la carretera por un paso cebra?
- ¿Que hago yo estando de baja utilizando un ordenador, si está establecido que el ordenador en cuestión está encima de una mesa y yo no?
Amigo Hopshops,
Me ha mareado usted. Y ademas me tiene usted muy preocupada. Mucho. No se si es por lo de "la baja", o por lo de intentar confundirnos con lo del "metro" versus "metro". Es queeeee...es queeeeee...
Creo que desvaria, o es que ha visto la pelicula "Speed" demasiadas veces. Le recomiendo un poco de aire fresco. Vaya al monte unos dias, reencuentrese con la naturaleza, haga de pixapins... a ver si asi se le pasa este ataque febril que tiene, y que ha dejado mella...
Post a Comment